Eduardo Sacheri nace en la decada de los 60’s en Buenos Aires, Argentina, y si bien sus pasiones desde pequeño fueron siempre el futbol y escribir, es 30 años después, que sus historias comenzaron a ser reconocidas y publicadas. Cuentos y narraciones enclavados en la vida del barrio, personajes corriendo tras un balón que gira y rebota en los senderos de lo cotidiano.
Hacia 2005, publica la novela «La pregunta de sus ojos». Es esta misma novela que años después cayera en manos del propio Juan José Campanella, reconocido cineasta y director argentino, y quien le propusiera al mismo Sacheri el llevarla a la pantalla de plata.
El mismo Campanella, se expresa asi de Sacheri:
«Sacheri logra como pocos, darle una proyección universal a las historias que cuenta. Historias de gente comun, donde lo cotidiano se convierte en épico. Solo tengo una crítica: al final, son historias que siempre terminan. No podrá Sacheri escribir la novela interminable?»
Para 2009, la película «El secreto de sus ojos» estaba ya realizada y comienza a proyectarse convirtiéndose rapidamente en la película argentina mas éxitosa del año 2009. Y poco despues, en la ganadora de 9 premios Clarin, 2 Goyas, 5 premios mas en el Festival de Cine de La Habana, y 13 mas en los Premios Sur.
En ella se cuenta la historia de un crimen, y de un amor secreto. Historia que gira en torno a los circuitos judiciales y policiacos, la impunidad, la burocracia, y al mismo tiempo, sobre la pasión; una pasión declarada sobre la literatura y el querer escribir una novela, y sobre una mujer, testigo de los hechos violentos, y amor oculto del narrador.
Esta noche, durante la 82da entrega de los Premios Oscar, la película fue galardonada con la estatuilla dorada en la categoría de «Mejor Película Extranjera». Premio ganado con toda justicia.
«El secreto de sus ojos» es una gran película, con una fotografía tremendamente bien realizada (la secuencia en una toma sobre el estadio es verdaderamente espectacular), una gran actuación y una trama que no decepciona a nadie.
Muy recomendable!
. . .
Por visitar:
Para comentar debe estar registrado.