Esta pregunta puede prestarse a muchas interpretaciones, pero partamos primero del hecho de analizar que dia es hoy. Hoy es 10 de Noviembre del 2010. Esta fecha, podemos representarla de manera simplificada como:
– el dia 10
– del mes 11
– del año 10
Esto nos daria una fecha escrita como: 101110
Esta secuencia de numeros es curiosa: solo unos y ceros.
Un sistema de numeracion en el cual cualquier numero puede ser representado combinando secuencias de unos y ceros, se conoce como SISTEMA BINARIO. Y este sistema es muy util, sobre todo en lo que se refiere a las computadoras.
Para darle respuesta al PORQUE de esto, tendriamos que remontarnos primero a la historia.
La referencia mas antigua a este tipo de sistema de numeracion, viene del siglo III antes de Cristo. En la INDIA existio un celebre matematico de nombre PINGALA que utilizo esta concepto para clasificar en silabas CORTAS y LARGAS los textos de los libros religiosos de la epoca.
Cientos de años despues, sistemas similares fueron encontrados en CHINA, AFRICA y EUROPA, curiosamente todos estos sistemas eran usados en rituales adivinatorios como el i-CHING (Chino), el IFA (Africano) y la GEOMANCIA (popular en la edad media en Europa).
En la GEOMANCIA se afirma que existen flujos energeticos provenientes del cosmos que influyen de manera directa sobre el individuo. El manejo de estas energias afines o complementarias, es lo que despues fue comercializado en años recientes con el libro de «EL SECRETO» en donde se habla de la teoria de la atraccion.
Mas recientemente, fue en el siglo XVII (17) cuando el filosofo y matematico LEIBNIZ (quien fuera reconocido como «El Ultimo Genio Universal») desarrollo y documentó lo que se conoce como el SISTEMA BINARIO MODERNO.
Pero un sistema binario no seria nada si un componente mas: el concepto del CERO
El numero CERO tiene un origen muy peculiar. La historia lo ubica tan remotamente como el año 1700 antes de Cristo, en las planicies deserticas del Antiguo Egipto. Aunque su paternidad es disputada por los BABILONIOS quienes ya tenian representaciones del mismo, en tablillas de arcilla que han sido datadas hacia el año 2000 antes de Cristo.
Un hecho notable es que este concepto del CERO como elemento nulo y carente de valor numerico, es que tambien fue desarrollado por las culturas MESOAMERICANAS.
Hacia el año 36 antes de Cristo, hay registros documentados de que los MAYAS ya habian desarrollado este numero y lo usaban de manera habitual en sus calculos astronomicos. Sin embargo, tambien su paternidad en mesoamerica esta disputada con la cultura OLMECA, que se desarrollo en el sureste de la ahora REPUBLICA MEXICANA.
Sea quien sea el padre del CERO, sin este, el SISTEMA BINARIO no tendria sentido.
Siguiendo la linea historica, vamos hasta 1854, año en que GEORGE BOOLE publico un articulo detallando todo un sistema de logica usando valores binarios. Este documento es lo que despues serviria de base para el desarrollo de circuitos electronicos.
Imaginemos ahora lo siguiente. Un INTERRUPTOR electrico nos permite hacer fluir o detener el paso de la energia electrica. Usamos interruptores todo el tiempo: para encender la luz de la habitacion, accionar un aparato en la cocina, encender el auto.
Imaginemos que le damos un valor numerico a cada accion. Un UNO cuando el interruptor electrico permite el paso de energia, y un CERO cuando lo detiene.
Este simple concepto de interruptores encendidos y apagados, es lo que sirve de base para el funcionamiento de los circuitos digitales. Los cuales a su vez, dieron origen al accionar de toda esta tecnologia que ahora conocemos como COMPUTADORAS.
La primera computadora basada enteramente en interruptores electromecanicos fue desarrollada por GEORGE STIBITZ, quien trabajaba en los laboratorios BELL . Esta computadora fue cariñosamente bautizada como MODELO K, porque fue construida en la COCINA (KITCHEN), y se uso principalmente para realizar calculos binarios.
Para entender mejor el sistema BINARIO tenemos que recordar como es que funciona el sistema DECIMAL al que estamos acostumbrados a utilizar dia a dia.
Tanto el sistema decimal como el binario son POSICIONALES, esto es, depende de donde se encuentre el digito, es el valor que le corresponde.
Por ejemplo, en el sistema DECIMAL, recordamos el concepto de UNIDADES, DECENAS, CENTENAS, UNIDADES DE MILLAR.. etc. Por ejemplo, un 4 ubicado en la posicion de las CENTENAS representaria al numero 400; pero si esta en las UNIDADES, es entonces un numero 4. Los valores posicionales se VAN SUMANDO, de esta manera 4 CENTENAS y 4 UNIDADES nos darian el numero 404.
Lo mismo pasa en el sistema BINARIO, pero con una particularidad especial: partiendo de derecha a izquierda, los valores de cada posicion se van DUPLICANDO.
Por ejemplo, si acomodaramos la fecha de hoy (101110) y suponemos que en este juego es un NUMERO BINARIO, atendiendo a los valores de cada posicion, y sumamos, obtenemos:
<--------------------------------------- 128 - 64 - 32 - 16 - 8 - 4 - 2 - 1 | | | | | | | | 0 0 1 0 1 1 1 0
32 + 0 + 8 + 4 + 2 + 0 = 46 en sistema DECIMAL
Finalmente, una computadora procesara de manera mas eficiente y rapida, una secuencia de numeros 1 y 0, porque simplemente estara conmutando valores basicos y logicos de encendido y apagado. Cada uno de estos valores se conoce como un BIT. Y grupos de 8 bits se conocen como BYTES.
Ya hablar de estos conceptos de BITS y BYTES son mas familiares para todos en estas epocas, y practicamente es una unidad en la que podemos medir capacidades de almacenamiento, velocidades de transmision de datos, etc.
Como ven, todo esta ligado y como siempre, toda la tecnologia esta ligada siempre a un interesante proceso de desarrollo evolutivo historico.
Por cierto, mañana tambien es una fecha binaria: 111110
Y siguiendo con lo que aqui explique… Que numero decimal representa esa secuencia binaria?
… Sam explicó.
😉
Para comentar debe estar registrado.