Que viene de nuevo para 2011 en los smartphones?

Como es de esperarse, las ventas de smartphones durante 2011 se incrementarán notablemente. La tecnología hace que tengan dia a dia mejores prestaciones: mayor capacidad, velocidad de procesamiento, pantallas mas grandes y con mayor resolución.

A esto podemos sumarle tambien una serie de factores que tienen influencia directa: Mas contenidos diseñados para plataformas moviles, mejores paquetes de interconexión por parte de los proveedores de telefonia movil, que incluyen mas velocidad, mas bytes de descarga y precios mas competitivos; y un largo etcetera que nos convierte a todos en nodos en movimiento de una red que se expande segundo a segundo.

Dos eventos a nivel internacional nos mostrarán en los próximos dias hacia donde se esta moviendo este mundo: el CES (Consumers Electronic Show) que se presenta en Las Vegas, Nevada (USA) a partir del 6 de Enero; y mas tarde, en Febrero, el Mobile World Congress en la ciudad de Barcelona, España. Sin embargo, no todos los fabricantes de smartphones estarán presentes, e incluso algunos optan por definir sus propios calendarios para presentar innovaciones, como lo ha hecho Apple en el pasado.

Algunos fabricantes como Lenovo y Asustek es seguro que ademas, mostrarán sus avances en materia de tabletas, con que competir a esta marejada tecnologica en que se ha convertido el iPad de Apple.

Tendencias para el 2011

Procesadores de doble nucleo

Primero, esto lo vimos en las computadoras de escritorio, y conforme se fueron refinando y evolucionando, reduciendo su consumo sin mermar desempeño, las computadoras portátiles fueron su siguiente nicho. Ahora, la evolución los lleva un nivel mas allá, al incorporarlos en los smartphones.

El año pasado encontramos ya aparatos que incorporaban procesadores de 1Ghz o mas de velocidad, con soporte incorporado para video de alta calidad. La inclusión de procesadores de doble nucleo traerá un mucho mejor desempeño general, incluyendo video y animaciones mas fluidas, multitareas, una navegación por internet mas cómoda, juegos con mas detalle y velocidad. Practicamente puede ser una experiencia muy similar a la que una computadora portatil nos tiene acostumbrados, pero en un aparato que podemos cargar en la palma de la mano. Importantes empresas fabricantes de procesadores como Nvidia, Samsung, Qualcomm y Texas Instruments han anunciado ya su intención de invertir y crear en esta area.

Pantallas en 3D

La industria cinematográfica nos emocionó primero con esta tecnología. Luego, esta permeó a videojuegos, televisiones y computadoras. Al principio, era necesario contar con un par de gafas especiales para poder apreciar el efecto. Ahora, empresas como Sharp han anunciado que estan desarrollando pantallas en las cuales, el uso de estos anteojos ya no es necesario. Y estas pantallas son lo suficientemente pequeñas y optimizadas en recursos energéticos, para incorporarse en breve a un smartphone.

Como toda nueva tecnología, será el consumidor final quien decida si ver un juego o una película en 3D en un dispositivo movil, le resulta tan gratificante como verlo en una pantalla de tamaño completo de 40 pulgadas o mas.

NFC

El protocolo de Comunicación por Cercania de Campo (NFC por sus siglas en inglés – Near Field Communications) tiene ya algunos años de existir, pero no es muy usado a gran escala. Esta tecnología emplea un sensor especial interconstruido en un dispositivo, en el que mediante inducción magnética, un dato de información es retransmitido al aparato a partir de una impresión o de una etiqueta «inteligente».

El siguiente video les dará una clara idea de lo que esto significa:

Este año comenzaremos a encontrar en el mercado una mayor cantidad de teléfonos con esta capacidad, que no solo nos permite obtener información de un objeto, sino tambien poder realizar transacciones de pago a través del teléfono, sin necesidad de tener que recordar numeros de tarjetas, pin, etc. En algunos casos esta tecnología estará ligada a otras, como el reconocimiento biométrico, a fin de que solo la huella digital registrada en el aparato, sea la única que pueda realizar este tipo de transacciones.

Samsung tiene ya listo para comercializar el Nexus S, un smartphone basado en Android que tiene capacidades NFC integradas.

Algunos sistemas de transporte en el mundo estan ya usando esta tecnología en tarjetas inteligentes que son presentadas frente a un lector especial, en el que el costo del boleto es descontado de manera automática del saldo disponible. Al incorporar esta capacidad en un teléfono movil, desde el mismo aparato se podrá incrementar el saldo disponible, y realizar el pago del pasaje; por mencionar una de tantas aplicaciones que ya existen.

Teéfonos con Doble SIM

Si bien esto no es una novedad, pues ya existen varios teléfonos en el mercado con esta capacidad, aun no son la mayoría. Muchos fabricantes estan considerando incorporar en sus aparatos el que un usuario pueda usar mas de un SIM a conveniencia. La razón? La competencia que existe ya entre proveedores de telefonía movil, por ofrecer mejores paquetes que integren voz y datos a precios mas competitivos.

En un teléfono de doble SIM, el usuario final podrá optar por enrutar el servicio, sea voz o datos, por la compañia que le ofrezca mejor precio. Y aprovechar tarifas especiales cuando esté fuera de su area de cobertura habitual.

Video

Cuando los primeros teléfonos salieron al mercado que incluían una cámara de fotos, nadie se preocupaba mucho por la calidad. Era una gran novedad que con el teléfono pudieramos ya registrar una imagen. Luego, la competencia empezó. Fabricantes ofrecian cámaras integradas de mucha mejor calidad, con mayor resolución, sistemas antimovimiento, hasta llegar a tener grabación de video de alta definición (HD).

Muchos smartphones como el iPhone 4, pueden hacerlo a 720p. Esto es, a resoluciones que van hasta 1280 X 720 pixeles, en escaneo progresivo (la p en 720p indica precisamente esto). Sin embargo, como todo evoluciona, no será raro encontrarnos con aparatos que nos permitan registrar video a 1080p, lo cual se esta convirtiendo en un estandar en muchos equipos de teatro en casa.

LG tiene el modelo Optimus 2X que ya cuenta con esta capacidad, tanto de grabar como reproducir en 1080p, pudiendo sacar señal de video a un monitor o pantalla externa a través de una conexión HDMI, lo cual también se espera que se convierta en un estandar para muchos otros fabricantes de smartphones.

Conclusión

2011 será un año lleno de sorpresas y nueva tecnología. A final de año nos encontraremos todos con que mas de alguno ya cambiamos de teléfono, y muchos mas estaremos siendo adictos a esta capacidad de estar conectados en tiempo real, comunicandonos no solo con palabras, sino con imagenes y video de alta calidad.

Estas proximas dos exhibiciones que tenemos ya en puerta, nos mostrarán solo una pequeña parte de todo lo que veremos este año.

Que tan grande es el mercado de los smartphones?

Algunas cifras interesantes:

* Casi el 70% de la poblacion mundial contará con un dispositivo movil para finales de este año.

* Mas de 500 millones de personas, utilizan de manera habitual su teléfono movil para navegar en internet, administrar su correo y permanecer en comunicación constante a través de las redes sociales.

* La tendencia es que menos personas adquieran computadoras de escritorio, y que dependan mas de un dispositivo movil para el procesamiento de su información personal.

* Para finales de este año, mas del 85% de los teléfonos móviles existentes, tendran capacidad de accesar el internet como una prestacion mas.

* Actualmente 1 de cada 5 usuarios de telefonía movil, tienen acceso a redes de alta velocidad y ancho de banda en sus dispositivos. Este número se incrementa dia a dia.

* Solo durante 2010, se transmitieron mas de 6.1 TRILLONES de mensajes de texto entre dispositivos moviles.

* Las aplicaciones mas usadas en un dispositivo movil son: Juegos, Noticias, Mapas, Redes Sociales y Música.

* Las empresas han incrementado su publicidad orientada a la telefonía movil de 1.4 mil millones de dolares a 7.5 mil millones de dolares en el mundo.

Es o no entonces un mercado interesante?

Claro que lo es. Y veremos significativos avances en esta area.

Ya estaremos comentando aqui, cada uno de ellos.