Revisando el ultimo número de la revista Astronomy en mi iPad, me encontré con este nuevo telescopio de la reconocida marca Celestron. La serie SkyProdigy se presentó recientemente en el CES 2011 de Las Vegas, y ha sido ya catalogada como una de las más fáciles de operar.
Entre sus caracteristicas mas sobresalientes, está la de contar con un sistema de autoalineación que no requiere de un GPS ni de ajustes especiales. El sistema computarizado, a través de una cámara CCD incorporada, de un mecanismo robotizado y de la tecnología StarSense, toma una imagen del cielo nocturno detectando los patrones de estrellas visibles y comparándolo contra una base de datos interna, que le da los parámetros de orientación automaticamente. Todo este proceso tarda menos de 3 minutos, y no requiere de cálculos, ni de intervención alguna por el usuario.
Solo esta característica, transforma a la experiencia de observar los cielos nocturnos, en algo mucho mas satisfactorio y disfrutable.
Este telescopio cuenta además con un listado de mas de 4000 objetos celestes los cuales pueden ser referenciados de manera facil y sencilla a través del sistema de mando, pudiendo discriminar de ellos aquellos que no son visibles dadas las condiciones de ubicación y hora.
Mas sobre este telescopio, en este video, y quizas proximamente les cuente mas del mismo. Creo que ya es tiempo de actualizar mi viejo telescopio por algo mas moderno y que me permita interactuar mas con los dispositivos electrónicos que ahora inundan mi vida.
Para comentar debe estar registrado.