Cuando tenia unos 10 años de edad, fuimos a pasar el verano a California, en los Estados Unidos. Al ser mi primer viaje a ese lugar, todo era novedad: las calles amplias, las casas con esos enormes jardines al frente y atras, las tiendas, los juguetes, la comida…
Una de nuestros placeres, despues de montar sobre aquella podadora motorizada y cortar el cesped para ganarnos un par de dolares en casa de mis tios, era salir en las bicicletas a la «tiendita» mas cercana para comprarnos un ICEE (o SLURPEE como se le conoce tambien), porque ademas de novedosos para uno, haciamos competencias entre los primos para ver quien era el primero en tomarselo todo sin sufrir el efecto de entumecer el cerebro… Y terminar con un dolor de cabeza! A este efecto, se le conoce como Brain Freeze… Y entre nosotros, a esos ICEE comenzamos a llamarlos como Congela Cerebros.
Hace tantos años de ello, y es hasta recién que los Neurocientíficos están pudiendo descubrir cual es realmente el mecanismo que provoca esa sensacion de dolor. Los nuevos equipos para obtener imagenes del funcionamiento del cerebro vivo, estan permitiendo entender muchos procesos que antes no podian explicarse del todo.
Y es a raiz de estos estudios que procesos como el «congelamiento de cerebro» pueden ahora ser explicados. Resulta que el flujo de un liquido extremadamente frio incidiendo sobre nuestro paladar, que esta estructuralmente unido a la base de nuestro cerebro, provoca que las arterias que llevan sangre a la cabeza se dilaten rapidamente para aumentar el flujo, esperando que la temperatura tibia de la sangre compense la baja brusca provocada por la ingesta de ese liquido frio. Esto provoca un aumento de la presión en la estructura craneana y de ahi el dolor de cabeza.
Explicado asi, suena ahora mucho mas sencillo, y es gracias al trabajo del Dr. Jorge Serrador del Harvard Medical School, que podemos entenderlo y visualizar el efecto.
Para comentar debe estar registrado.