Cuatro regalos

Cuatro es un numero magico. Cuatro siglos, cuatro decadas, cuatro los elementos que dan vida a la naturaleza… cuatro los secretos que hoy te seran develados. Has confiado en mi, y te lo agradezco. Te pedi que tomaras mi mano, cerraras los ojos y tuvieras fé en este viaje.

Hemos llegado hasta este punto en lo profundo del bosque. Un lugar tranquilo, y apacible, en donde solo estamos tu y yo.  Es una noche fresca y sobre nosotros, hay luna y un cielo repleto de estrellas, que brillan como luciernagas en un estanque. Una suave brisa nos rodea, y acompaña a las voces de criaturas nocturnas, que nos saludan y dan la bienvenida.

Continue reading →

Cruzando caminos

Si. te pensé. Tan presente estabas, que quize compartir contigo detalles finos de uno de tantos placeres de la vida. Un regalo que se disfruta en mas de un sentido a la vez. No hubo una razon en particular.. fue simplemente porque si. Porque te pensé.

Aun así, conociendo la agenda, una llamada para confirmar la expectativa de la sorpresa. Mas tarde, el segundo encuentro del dia. El primero ocurrió a pie de calle, sellado con un abrazo generoso, rico. En el segundo era mas evidente aun la presencia.

Continue reading →

El secreto de sus ojos

Eduardo Sacheri nace en la decada de los 60’s en Buenos Aires, Argentina, y si bien sus pasiones desde pequeño fueron siempre el futbol y escribir, es 30 años después, que sus historias comenzaron a ser reconocidas y publicadas. Cuentos y narraciones enclavados en la vida del barrio, personajes corriendo tras un balón que gira y rebota en los senderos de lo cotidiano.

Hacia 2005, publica la novela «La pregunta de sus ojos». Es esta misma novela que años después cayera en manos del propio Juan José Campanella, reconocido cineasta y director argentino, y quien le propusiera al mismo Sacheri el llevarla a la pantalla de plata.

Continue reading →

Creer es Crear

Santiago Pando es un hombre renovado, que dejó de ser un personaje importante, para reencontrarse a si mismo, dentro de una visión cosmogónica que lleva un mensaje de luz para todos.

Mexicano de origen, publicista por elección. Reconocido ampliamente en los círculos de los medios de comunicación, y su antigua relación con la política. Sus campañas llevaron a realizar un cambio importante en el pensamiento colectivo, en el querer hacer, en el creer en uno mismo, y en todos a la vez. «Una manera de comprobar que a traves de la comunicacion, se puede elevar el espiritu de toda una nación», en sus propias palabras.

Santiago tiene mucho que decir, y lo dice claro y fuerte. El cine es la herramienta, y el mismo internet, el vehículo para difundirlo. «Creer es crear», su primera obra en este género, narra un proceso de transformación. El del mismo Santiago, y coincidentemente, el de muchos que como él, hemos descubierto que la razon es una vision a medias, y la verdad, es una vision total a 360 grados. Sus peliculas, son peliculas de vida.

Continue reading →

Amnesia Nocturna

Muchas calamidades afligen a mi tío Francisco, pero una de ellas ocupa lugar prominente: la angustia de no poder recordar algo en un momento determinado. Este algo puede ser una fecha, una palabra, un nombre, un acontecimiento cualquiera. La mayor parte de las veces es un dato sin importancia, pero que al escapar momentaneamente de su memoria se convierte en una verdadera obsesión que le ahuyenta hasta el sueño.

Lo peor del caso es que también ahuyenta el reposo del resto de la familia, a la que recurre – y a un círculo de amigos cada vez más reducido – para que lo ayuden a recuperar el vocablo.

Los ataques de amnesia parcial de mi tío suelen presentarse alrededor de la medianoche, cuando al resto de la humanidad le tiene muy sin cuidado recordar el apodo del segundo Borbón que reinó en España. Mi tio suele estar ya a punto de conciliar el sueño, cuando de repente el demonio verde de la duda le pregunta al oido cual es la capital de Nigeria.

Continue reading →

Arriba

Pasos lentos que arrastran melancolia.
Te veo de reojo solamente.
En otras ocasiones, te busco con insistencia. Hoy no.
Se que estas alla arriba, y es que, en donde mas podrias estar?
Recuerdo otras noches en las que me susurrabas canciones.
Hoy eres indiferente. No tienes nada para mi.

Yo insisto en no mirarte.
Tu en cambio, iluminas mi camino.
Tanta generosidad a cambio de nada.

Algun dia, nadie puede saberlo, nos volveremos a encontrar.
Y platicaremos como antaño.
Nos contaremos cosas bellas, compartiremos sentimientos.

Hoy no. Quizas mañana tampoco.
Asi es esto del amor a destiempo.

Como escuchar CadenaEco en el iPod

Seguro que todos tenemos una estación de radio favorita, sea por su música, por su contenido, o porque hemos descubierto programas de gran calidad. Una de mis favoritas, es Radio CadenaEco, que transmite desde Buenos Aires, Argentina. En su programación habitual de todas las mañanas entre semana, se transmite el programa «Un Buen Despertar» que conducen magistralmente Carlos Clerici y Alejandra Zuccoli.

Como muchas estaciones de radio, CadenaEco transmite su programacion a todo el mundo, a través de internet. Un iPod, el programa adecuado, y la configuración correcta, pueden convertir algo tan simple, en una gran experiencia movil.

Continue reading →

Adios – I

…Y asi, anduve por un tiempo como un loco, doliendo olvidos, buscando lugares y personas que no encontré. Voces, que un dia sin aviso, simplemente callaron.

Emociones y letras truncas de proyectos que sobre aquel fertil campito se vertieron, buscando el surco al camino, la tierra fresca y prodiga en amor, con que darles cobijo y sustento.

Un dia, se que caminare de nuevo por aquellas calles, y descubriré que en realidad jamas me he ido. Porque se, que nunca he sido bueno para los adioses.

Ecos


Solo por hoy, me encuentro inmerso en pensamiento y acción, en un estado opositor a la aponia y a la ataraxia. Esta negación del placer catastemático me trae desde hace algunos dias, pero en especial desde ayer, rumiando y conteniendo un caudal de palabras, frases, ideas que de pronto se quedaron sin eco.

Tengo presente, la imagen de mi abuelo materno, en su tibia habitación, con una mano en el control del dial de ese fabuloso y mágico equipo de radio multibanda, mientras con los ojos cerrados seguro que imaginaba y daba vida corporea a aquellas voces que de todo el mundo lo visitaban cada noche.

Es un recuerdo vago, que se ha ido difuminando y perdiendo detalles a lo largo de todos estos años. Aparece en mi mente, como en un halo nebuloso… y sinceramente no me gusta del todo, pues implica que los enlaces sinapticos se van haciendo menos.

Al final de cuentas, un recuerdo tambien es una forma de eco. Eco de un pasado, que puede ser de ayer o de hace muchas vidas. De vivencias, de placeres, en el mejor de los casos, que son los que vale la pena atesorar.

Una red eterea

En 1973, pasaron muchas cosas: yo puse por primera vez un pie en esta ciudad de Guadalajara, y las computadoras encontraron una forma de trabajar en equipo y dejar de ser entes solitarios.

Mientras lo primero fue un caso circunstancial, lo segundo se debio al trabajo de dos investigadores del legendario Centro de Investigacion de Xerox en Palo Alto, California. En ese entonces Bob Metcalfe y David Boggs buscaban una manera para compartir informacion entre computadoras. Y quien se hubiera imaginado que la tecnologia que nos tiene a todos hoy en linea, tuvo sus origenes en una cadena de estaciones de radio hawaianas, que sirvieron de inspiracion al trabajo de Metcalfe.

Norman Abramson de la Universidad de Hawaii habia creado para ese entonces, una red a traves de ondas de radio que permitia que un conjunto de equipos transmitieran pequeños paquetes de informacion. Como todos los equipos podian transmitir/recibir paquetes a un mismo tiempo, resultaba poco eficiente ya que las colisiones entre paquetes provocaban que estos se desecharan.

Metcalfe tomo la idea y la desarrollo para hacerla mas eficiente y que tuviera un mejor aprovechamiento del ancho de banda disponible, creando asi un concepto que el mundo conocio desde entonces como EtherNet. El nombre fue tomado de viejos estudios en los que se presumia de la existencia de un medio invisible por el cual se propagaba la luz.

Metcalfe y Boggs encontraron que minimizando las colisiones podian transmitir mas informacion a velocidades mas altas. 3 años despues de haber iniciado sus investigaciones, ya contaban con una red de mas de 100 computadoras en las que podian transmitir a velocidades de 2.94 Mbits/seg.

Mas de 30 años han pasado desde entonces y esta forma de comunicarnos es uno de los pilares sobre los que se sustenta esto que ahora conocemos como internet.

Que paso con Metcalfe? Pues fundo una compañia que fabricaba y vendia componentes para crear redes ethernet, que fue conocida con el nombre de 3Com.