Es mis epocas, esta caricatura se convirtió en un clásico. Seguro que muchos la recordarán, y quizas otros encuentren en ella esa deliciosa ironia, de quienes creen que ser padre se celebra solo un dia al año.

Es mis epocas, esta caricatura se convirtió en un clásico. Seguro que muchos la recordarán, y quizas otros encuentren en ella esa deliciosa ironia, de quienes creen que ser padre se celebra solo un dia al año.
Este es el nuevo comercial de Apple, sobre este dispositivo maravilloso que es el iPad2. Un «espejo magico» como yo no ceso nunca de nombrarlo.
Internet es mucho mas que una red. Ahora se ha convertido en toda una experiencia vivencial, en donde compartir contenidos es la clave. Sean creados, sean vistos en alguna otra parte, uno comparte.
Hoy tendremos una nueva edicon de TESIS. Que es TESIS? Tesis es una experiencia de radio en 4D. Radio digital que se transmite en vivo desde la ciudad de Buenos Aires, Argentina, y se trasmite para el mundo entero a través de internet por tesis.campitomedia.com
El programa es conducido por Alejandra Zuccoli, y junto con Carlos Clerici, Sergio Rodriguez Gil, y Jorge Martinez, la seccion de Tecnología corre a mi cargo.
SAMUEL MONTALVO, Enviado especial a la Cumbre de Rectores de Universidades de Universia 2010 en Guadalajara, México.
“El día de ayer concluyeron los trabajos de Universia, reunión que convocó en Guadalajara, México, a los rectores y presidentes de más de 1120 universidades e instituciones educativas, que involucran a más de 14 millones de estudiantes y académicos de 34 países, con el objetivo de debatir sobre los desafíos que un mundo globalizado, en profunda transformación, plantea a la universidad iberoamericana en orden a mejorar su calidad docente e investigadora, e incrementar su grado de internacionalización profundizando en su responsabilidad y compromiso económico y social.
Que es realmente el conocimiento?
Como es que lo adquirimos?
Que es lo que una persona conoce?
Como es que sabemos que sabemos algo?
Todas estas preguntas, y quizas muchas mas, pasaron por la mente de Robert Nozick, quien fuera uno de los filósofos mas prominentes en la decada entre los 70’s y 80’s.
Quizas haber nacido en el seno de una familia Judía, o haberse casado con una poetisa, quien seguramente le hizo ver el mundo desde una perspectiva mágica y única, lo llevo a interesarse y dedicar gran parte de su tiempo, a resolver enigmas relacionados con el libre albedrío, la identidad personal, el conocimiento, los valores y el significado de la vida.