El hombre de Vitruvius

Para los grandes pensadores de la antiguedad, el circulo y el cuadrado eran simbolos de poder. El circulo reprentaba lo cosmico y lo divino, en tanto que el cuadrado era lo terrenal y lo secular.

Para el arquitecto romano Vitruvius, estos dos simbolos se convirtieron en una idea obsesiva, que lo llevaron a proponer la idea de que el cuerpo humano podia ser contenido en cada uno de ellos y en ambos a la vez. Esta idea quedo plasmada en su obra llamada los 10 LIBROS.
Continue reading →

Detras de las señales

Se dice que detrás de cada historia, siempre existe una segunda version. La experiencia nos muestra que a veces son muchas mas, y finalmente, uno discrimina para quedarse en su mente con lo que mas confort le da.

Pero, ocurrirá lo mismo con estas señales a las que estamos tan acostumbrados a ver?

Ven y averigualo!

Continue reading →

Cuatro regalos

Cuatro es un numero magico. Cuatro siglos, cuatro decadas, cuatro los elementos que dan vida a la naturaleza… cuatro los secretos que hoy te seran develados. Has confiado en mi, y te lo agradezco. Te pedi que tomaras mi mano, cerraras los ojos y tuvieras fé en este viaje.

Hemos llegado hasta este punto en lo profundo del bosque. Un lugar tranquilo, y apacible, en donde solo estamos tu y yo.  Es una noche fresca y sobre nosotros, hay luna y un cielo repleto de estrellas, que brillan como luciernagas en un estanque. Una suave brisa nos rodea, y acompaña a las voces de criaturas nocturnas, que nos saludan y dan la bienvenida.

Continue reading →

El secreto de sus ojos

Eduardo Sacheri nace en la decada de los 60’s en Buenos Aires, Argentina, y si bien sus pasiones desde pequeño fueron siempre el futbol y escribir, es 30 años después, que sus historias comenzaron a ser reconocidas y publicadas. Cuentos y narraciones enclavados en la vida del barrio, personajes corriendo tras un balón que gira y rebota en los senderos de lo cotidiano.

Hacia 2005, publica la novela «La pregunta de sus ojos». Es esta misma novela que años después cayera en manos del propio Juan José Campanella, reconocido cineasta y director argentino, y quien le propusiera al mismo Sacheri el llevarla a la pantalla de plata.

Continue reading →